Apartheid

Seguramente has escuchado pobre esta palabra, pero no tiene mucho significado si no sabes sobre que se trata, según la real academia española corresponde a:

“Segregación racial, especialmente la establecida en la República de Sudáfrica por la minoría blanca”

Segregación racial, discriminación, odio, manifestaciones, asesinatos, injusticia y rencores son algunos de los resultados y consecuencias del APARTHEID.

martes, 29 de junio de 2010

¿Oposición blanca?

Si bien la mayoría de los blancos en Sudáfrica estaban de acuerdo con el apartheid, había una importante minoría opuesta a esto. En 1980 el Partido Progresista (contrario al apartheid) liderado por Helen Suzman, que obtuvo el 20% de la votación
Nelson Mandela y Helen Suzman, personas clave en la oposicion y abolicion del Apartheid

Sudafrica y su Independencia

En 1960 después de la Masacre de Sharpeville, Verwoerd llevó a cabo un referéndum pidiendo al pueblo blanco que se pronunciara a favor o en contra de la unión con la Gran Bretaña. El 52% votaron en contra. Sudáfrica se independizó de Gran Bretaña, y luego se convirtió en una republica independiente.

En 1993, Sudáfrica era el único país del África negra gobernado por una minoría blanca. Pero desde muchos sectores las reformas se veían necesarias, aunque acarrearan la pérdida de privilegios



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para poder entender bien y sintetizar los inicios, causas y consecuencias del APARTHEID en Sudáfrica, es de utilidad una línea temporal, como la presentada a continuación:


Conclusiones:

En naciones multi-étnicas, como Sudáfrica, donde la población tiene distintas culturas de origen, la peor solución posible a conflictos entre culturas, es la discriminación y la segregación de la sociedad, ya que solo fomenta a el rencor y el odio, que se ejemplifica en el Apartheid Sudafricano, ya que durante las manifestaciones y protestas en contra del Apartheid, hubo respuestas armadas de ambos lados, del lado gubernamental y del lado de los manifestantes, con resultados atroces, como los heridos y muertos fatales, además de la pena y rencor de las familias de los afectados, que solo nos llevan a un circulo vicioso que genera mas odio.

Además este tipo de conflictos (de etnia o cultura) se presta para abusos y violaciones de los derechos de las personas, como lo sucedido durante el régimen dictatorial de Adolfo Hitler, donde debido a diferencias de “superioridad racial” se provoco un genocidio hacia la población judía.

Es por esto que lo mejor que se puede hacer en casos de diferencias culturales, étnicas y raciales, es abogar por la paz, la igualdad y la no discriminación, así creando una sociedad diversa, completa y tolerante frente a las diferencias, que finalmente dan como resultado personas excepcionales, como por ejemplo “Nelson Mandela”, premio Nóbel de la paz y también hacen que nuestra sociedad aprenda de los demás y se perfeccione.


La segregación social y la discriminación, en países que existen diferencias evidentes de tipo económica y cultural, como Sudáfrica, país que se formo mediante la colonización de extranjeros, que esencialmente utilizaron a los nativos como esclavos y no trabajaron en conjunto.

Estas diferencias solo abren mas la brecha de clases, creando así una sociedad no puede dar todo lo que tiene, ya que algunos integrantes de ella, solo se ven frenados y limitados debido a estas brechas, por lo consecuente, el progreso del país a nivel económico y como potencia se ve frenado, evitando así que este país llegue a niveles de desarrollo y confort de vida como los que otros países desarrollados si poseen


Los caucásicos siempre se han creído superior a la gente mestiza, de color o frente a los indígenas de cualquier cultura, y no son capaces de darse cuenta que las únicas diferencias entre ellos son a nivel superficial, y que eso no es realmente lo que forma a una persona, sino la capacidad de pensar, de razonar y reflexionar acerca de sus errores y que hacer para remediarlos, o el pensar en que hacer para formar un mundo mejor en donde no hayan este tipo de incidentes, que viéndolo desde un punto de vista como es el nuestro, es bastante estúpido luchar por “la raza que predomine”, tantos años dando vuelta en algo sin sentido cuando podrían haber estado buscando la forma de sacar el país adelante , sabiendo que hay un alto nivel de pobreza: cerca de un 50%.


“Dejar nuestras diferencias a un lado, y lograr trabajar juntos por un bien común es el objetivo de una comunidad”

Departamento de Historia y Filosofía, Colegio Etchegoyen Talcahuano. Creado por Gonzalo Castillo y Nicolás Navarro.